U1S2A2 MODELO EDUCATIVO DE LA UnADEM

DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL MODELO EDUCATIVO DE LA UnADM.

Este modelo educativo innovador, busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana, con un plan flexible, vinculado con el contexto social, enfocado en competencia y mediante la aplicación de conocimientos y habilidades para la formación de profesionales en el sector laboral.

Este modelo está centrado en el estudiante como el principal eje de educación, siendo flexible por el cual organizara y planeara su ritmo de estudio, inclusivo para atender a personas con algún tipo de discapacidad, personas que tienen mucho tiempo sin estudiar y personas que recientemente terminaron su educación media, utiliza tecnología de vanguardia mejorando los procesos educativos, académicos y administrativos, accesible en donde puede realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento, y finalmente es interactivo ya que tiene relación con sus compañeros y docentes en línea.

El compromiso de la institución está basado en misión, visión, objetivos y valores,  en los cuales su misión es formar profesionales competitivos con un alto nivel de conocimientos y con un espíritu emprendedor, su visión se enfoca en ser líder de educación superior a distancia en los países de habla hispana, con un modelo educativo flexible e innovador que promueva la generación de conocimientos, el desarrollo científico y tecnológico, promoviendo el cuidado del medio ambiente, su  objetivo general es ampliar las oportunidades y atender a la demanda de educación superior, con especial atención en las regiones y  grupos que tiene acceso a educación presencial, con valores como honradez, responsabilidad, respeto, libertad, tolerancia, justicia, generosidad, lealtad, solidaridad, y esfuerzo.

 Los valores institucionales están detallados en el código de ética de los estudiantes, donde se busca promover la honestidad, el respeto y la responsabilidad de cada estudiante.   


Comentarios

  1. !Hola Maricela!

    Sin duda este modelo educativo no es usual respecto al clásico en el cual todos aprendimos, pero no significa que sea mejor o peor, solo es diferente. El hecho de que el eje de todo sea el estudiante, nos hace tener un gran compromiso tanto con la institución, como con la sociedad. Somos afortunados de tener muchas herramientas para el conocimiento a un solo click de distancia. Mucho éxito en esta etapa, espero que tengas un gran fin de semana, saludos.

    ResponderBorrar
  2. Hola Maricela!

    Tienes mucha razón que este es un modelo basado en los alumnos como protagonistas pues aquí cada quien va avanzando a su propio tiempo así como cada uno tiene que conseguir sus propios conocimientos a través de las herramientas que se nos proporcionan.

    Saludos y mucho éxito!

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola Maricela!
    La UnADM sin duda está siendo líder en implementar un modelo educativo muy favorecedor para todos nosotros, creo que este modelo educativo es ideal para personas que no nos rendimos que a pesar de las adversidades, siempre buscamos ser mejores y estar en constante superación.
    Me da gusto que formes parte de este grupo, te deseo mucho éxito.
    Saludos!

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola Maricela!
    Me gusto mucho leer tu reflexión ya que mencionas dos cosas que no había leído en blogs anteriores, la primera la innovación para satisfacer la demanda de profesionales al dar acceso a este tipo de plataformas para el crecimiento profesional de cualquier interesado; y segunda pero no menos importante la mención de los valores indispensables para salir victoriosos y cumplir lo propuesto.
    Felicidades y desde Hidalgo te deseo éxito y permanencia.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario