Reflexión de Análisis del Programa Educativo.
Reflexión de Análisis del Programa Educativo.
Nombre: Ma. Maricela
Noriega Guzmán.
Programa: Lic. Nutrición
Aplicada.
Grupo: CIVUL- 1 E- 2020-
042.
Aula: DCSBA (Ciencias
de la Salud Biológicas y Ambientales)
El programa educativo de Lic. Nutrición Avanzada está
orientado al sector de ciencias de la salud biológica y ambiental de nuestra población,
hay personas que desde niños tenemos malos hábitos de alimentación y ejercicio,
motivo por el cual se desarrollan enfermedades y diabetes, este programa busca
evaluar, investigar y resolver los problemas nutricionales individuales o
grupos poblacionales principalmente de nuestro país, su objetivo es formar profesionales
que sea capaces de resolver, innovar, hacer e integrar programas alimenticios que se requieren para combatir
los problemas nutricionales a los que nos enfrentamos, el programa educativo
tiene una duración de 8 semestres (4 años) formado por tres núcleos de formación
, Núcleo de formación básica, núcleo de formación disciplinar y núcleo de formación
especializada.
Lo que me llamo la atención de este programa
educativo, es que la preparación será completa, iniciando desde áreas
educativas básicas, hasta las áreas de especialización para formar profesionales con
capacidad de evaluar ayudar y orientar a la población con problemas de alimentación
nutricional.
En nuestro país hay un serio problema de obesidad en
la población, actualmente de acuerdo a la OCDE hay cerca del 73% de la población
padece de obesidad y de este porcentaje, el 34% sufre de obesidad mórbida, al
concluir la formación profesional ayudara a combatir este problema con
responsabilidad, destreza y habilidad
para evaluar, generar y controlar programas alimenticios en forma individual
sanos o enfermos, conociendo las estructuras fisicoquímicas y propiedades de
cada alimento, apegándose a las normas oficiales del sector salud. También
puede colaborar en los procesos de investigación aplicando métodos científicos y
teóricos en nutrición.
El impacto de este programa es positivo, identificando
y valorando los problemas de nutrición de cada individuo y grupos
poblacionales, diseñando, evaluando implementando
y dirigiendo planes de alimentación y nutrición
para la población.
Es una gran oportunidad de estudiar en la UnADM, es
totalmente gratuita, tiene la posibilidad de elegir el día y la hora para
estudiar, tiene validez oficial, se ahorra tiempo y nos permite desarrollar
nuestras actividades cotidianas y de trabajo y sobre todo no tiene límite de
edad para estudiar.
Hola Maricela:
ResponderBorrarTe felicito por emprender este nuevo camino, te deseo mucho éxito. Con respecto a tu reflexión me gustaría saber si tu programa educativo se estudia por módulos o por asignaturas?
Te envío un cordial saludo.
Buenas tardes compañera Maricela.
ResponderBorrarCoincido con los beneficios que mencionas de estudiar en la UnADM. Sin duda, a través de este práctico y bien pensado programa de estudios, existirán muchos buenos profesionistas que aplicarán su conocimiento de forma responsable y óptima.
Saludos cordiales.
Buenas noches compañera Maricela.
ResponderBorrarMe llamo Diana estuve checando tu blog y me agrada la forma en que lo diseñaste, los colores ayudan a la vista así no la tienes que forzar, te doy las felicidades por emprender este nuevo camino, te deseo tengas muchos logros y cumplas cada meta que te propongas.